
En este sentido, durante el segundo semestre del año en
curso se desarrolló un ciclo de lectura de algunas obras literarias llamado
“Literatura: genio y locura” y en el que se estudiaron escritores como: Fedor Dostoievski,
Charles Baudelaire y Edgar Allan Poe y de quienes se han presentado proyecciones (videos) sobre su vida y obra; se han realizados conversatorios,
trabajando luego la lectura y escritura
de textos. Con la coordinación del profesor Meluk del Departamento de
psicología se llevó a cabo un conversatorio sobre el mencionado tema: de cómo la
locura se interrelaciona con el genio creador.
La Biblioteca se
integró al homenaje que la Universidad
realizó a Gabriel García Márquez a raíz de su fallecimiento y en este sentido
la Biblioteca Central de la sede Bogotá
adoptó el nuevo nombre en honor al premio Nobel de Literatura,
efectuando dos exposiciones temporales del escritor colombiano. Bibliocultura
se sumó a dicha conmemoración con la realización de dos talleres de lectura y
escritura sobre el autor, incluyendo lectura de cuentos y redacción de textos
por parte de los participantes. La profesora Nicoleta Diaconú presentó su
conferencia: “El realismo mágico de Gabriel García Márquez y sus epígonos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario